miércoles, 3 de mayo de 2017

III. Productividad ecológica

Se trata de la cantidad de materia orgánica acumulada en un tiempo y área determinados. 


Cuando hablamos de productividad primaria se trata de la aquella realizada por los organismos autótrofos. Si la productividad se denomina secundaria, entonces nos referimos a los consumidores correspondientes a los otros niveles tróficos.

Ejemplo: Podemos caluclar la productividad ecológica anual de un galpón de vacas lecheras. 

Se debe recalcar que la productividad puede ser incrementada por medio del uso de agroquímicos para las plantas o concentrados para los animales.





No hay comentarios:

Publicar un comentario