miércoles, 3 de mayo de 2017

NIVELES TRÓFICOS


Los niveles tróficos se refieren a los eslabones de la cadena trófica o de la red alimentaria. 
Contamos con varios niveles tróficos:

1. Primer nivel trófico: productores o autótrofos, encargados de realizar la fotosíntesis. Ejemplo: plantas.

2. Segundo nivel trófico: consumidores primarios o herbivoros, es decir aquellos que comen las plantas y toman la energía solar acumulada en forma de celulosa, azúcar, almidón, entre otros, para poder vivir. Ejemplo: conejo

3. Tercer nivel trófico: consumidores terciarios o carnívoros, son aquellos organismos que se alimentan de los consumidores primarios. Ejemplo: serpiente

4. Cuarto nivel trófico: consumidores terciarios o superdepredadores y se incluyen los caroñeros. Ejemplo: buitres.

5. También contamos con los descomponedores (tercer nivel) encargados de consumir los últimos restos orgánicos de productores y consumidores muertos. Su función es convertir la materia muerta en moléculas inorgánicas simples y Este material será absorbido otra vez por los productores. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario